¿revistabiomedica.org está no funciona hoy?

¿Qué pasó con revistabiomedica.org? ¿Por qué el sitio web dejó de funcionar y no funcionó? Aquí puedes ver quién más tiene el mismo problema con revistabiomedica.org, así como las posibles soluciones. Según nuestras estadísticas, lo siguiente no suele funcionar: .

Estado actual: Sin fallas

Por el momento, de acuerdo con nuestros datos, revistabiomedica.org está funcionando bien, pero es posible que haya fallas únicas. Si revistabiomedica.org no funciona para usted, informe su problema y escriba un comentario.

¿Qué hacer si el sitio revistabiomedica.org no está disponible? Prueba nuestra guía.

revistabiomedica.org - informes de cortes en las últimas 24 horas

00:0004:0008:0012:0016:0020:0001

revistabiomedica.org - informes de errores y fallas, métodos de solución de problemas

Deja tu comentario describiendo la falla y comparte con otros usuarios cómo resolver el problema.
  • No es necesario registrarse.
  • No se permite publicar mensajes con lenguaje obsceno e insultos, así como infringir la ley.
  • Enlaces activos en el texto del mensaje no se publica, sino que se muestra en texto sin formato.
  • Está prohibido publicar datos personales propios y de otras personas: direcciones, números de teléfono, correos electrónicos, cuentas en mensajería instantánea, etc.

Información técnica

Título de la página principal:
Biomédica
Descripción de la página principal:
Biomédica es la revista del Instituto Nacional de Salud de Colombia cuyo fin primordial es la difusión de trabajos originales que contribuyan a ampliar los conocimientos en biomedicina
Palabras clave de la página principal:
Instituto Nacional de Salud; Biomédica; Biomédicina; investigación; salud
Protocolo:
https
Código de estado:
200
Tamaño de página:
63.6 KB
Tiempo de respuesta:
5.800seg.
IP:
173.236.218.239
Encabezados de respuesta:
date: Mon, 24 Mar 2025 03:04:02 GMT
server: Apache
cache-control: no-store, max-age=600
set-cookie: OJSSID=89f7e596710c8133f75fefbf86d5f88e; path=/; domain=revistabiomedica.org; secure; HttpOnly; SameSite=Lax; HttpOnly;Secure;SameSite=Strict;
upgrade: h2
connection: Upgrade, close
expires: Mon, 24 Mar 2025 03:14:02 GMT
vary: Accept-Encoding,User-Agent
x-xss-protection: 1; mode=block
x-frame-options: SAMEORIGIN
strict-transport-security: max-age=31536000; includeSubDomains
referrer-policy: no-referrer
x-content-type-options: nosniff
transfer-encoding: chunked
content-type: text/html; charset=utf-8
Registros DNS:
A address173.236.218.239
ttl300
NS valuens3.dreamhost.com
NS valuens1.dreamhost.com
NS valuens2.dreamhost.com
SOA nsnamens1.dreamhost.com
hostmasterhostmaster.dreamhost.com
serial2023012500
refresh16557
retry600
expire1814400
minttl300

Encabezados de SEO

h1
h2 Avisos
h3 Boletín informativo Biomédica 2024
h4 Resultados del IV Concurso de Fotografía Científica – Fotografía Biomédica, 2024
h4 Prórroga en la convocatoria para el número especial sobre cambio climático y salud
h4 ¡Prórroga en la convocatoria para el número especial sobre tecnología digital e inteligencia artificial en salud!
h2 Número actual
h2 Número completo
h2 Editorial
h2 Navegando la transición: desafíos y oportunidades en la atención de los pacientes con errores innatos de la inmunidad
h2 Presentación de caso
h2 Linfoproliferación e hiper-IgM como manifestación inicial del síndrome de la fosfoinosítido 3-cinasa activada: reporte de caso
h2 Espectro de inmunodeficiencia grave asociada con la mutación del gen NHEJ1: deficiencia de Cernunnos XLF
h2 Candidiasis mucocutánea crónica, infecciones micobacterianas y rosácea en un adulto mexicano con aumento de la función en STAT1
h2 Aspergilosis invasiva con compromiso óseo en lactante de cuatro meses con enfermedad granulomatosa crónica
h2 Variante con pérdida de función en MAGT1 causante de la enfermedad de XMEN en un paciente colombiano con inmunodeficiencia común variable
h2 Haga usted el diagnóstico
h2 Primera parte. Hombre de 45 años con neumonía grave, infección diseminada por citomegalovirus y agammaglobulinemia
h2 Segunda parte. Desenmascarando al imitador: neumonía por citomegalovirus que inicia como CVID se diagnostica como deficiencia de GATA2 con dos mutaciones patológicas únicas
h2 Artículos originales
h2 Estado nutricional de pacientes pediátricos con deficiencia predominantemente de anticuerpos
h2 Esteroides intramesentéricos para la enfermedad de injerto contra huésped resistente a esteroides en pacientes pediátricos: una opción segura
h2 Características clínicas e inmunológicas de pacientes con déficit de anticuerpos específicos contra antígenos polisacáridos en un hospital pediátrico de Colombia
h2 Infecciones, autoinmunidad e inmunodeficiencias como las principales causas de las bronquiectasias no asociadas con la fibrosis quística en adultos del suroccidente colombiano
h2 Primer estudio piloto para el tamizaje neonatal de linfopenias T y B en Colombia
h2 Descripción clínica y genética de pacientes con enfermedad granulomatosa crónica en un hospital pediátrico
h2 Trasplante haploidéntico de células progenitoras hematopoyéticas con ciclofosfamida después del trasplante en errores innatos de la inmunidad: experiencia en un centro de referencia en Colombia
h2 Bronquiectasias no relacionadas con fibrosis quística en pediatría: perfil de una cohorte de pacientes con errores innatos de la inmunidad en un centro de referencia de Cali, Colombia
h2 Un enemigo oculto: tratando de entender el síndrome hemofagocítico en niños menores de 5 años en una institución de alta complejidad del suroccidente de Colombia
h2 Diez años del “Programa de evaluación de desempeño de laboratorios de inmunogenética” y su impacto en la “Red de donación y trasplantes”
h2 Del diagnóstico fenotípico al molecular: perspectivas desde un servicio de inmunología clínica enfocado en errores innatos de la inmunidad en Colombia
h2 Análisis de genotipos, alelos y haplotipos de HLA en un grupo de pacientes con artritis psoriásica: poca frecuencia de alelos comunes
h2 Comprensión de la hipogammaglobulinemia secundaria y sus implicaciones en el pronóstico del cáncer en niños: un estudio de cohorte retrospectiva
h2 Nota técnica
h2 Estandarización de zimosán opsonizado como estímulo en la técnica de la 1,2,3-dihidrorrodamina para evaluar el estallido respiratorio del neutrófilo
h2 Reseña histórica
h2 Una perspectiva histórica sobre la autoinmunidad contra las citocinas: doble impacto a la enfermedad autoinmunitaria
h2 Revisión de tema
h2 Recomendaciones sobre vacunación en niños y adolescentes con errores innatos de la inmunidad según el programa ampliado de inmunización colombiano
h2 Señales de alerta para sospechar de errores innatos de la inmunidad en pacientes con enfermedades autoimmunitarias
h2 botones
h2 app
h2 redes_sociales
h2 indexaciones
h2 estadisticas
h2 Idioma
h2 Número actual
h2 enlaces
h3 Enlaces
h2 comité
h2 tutoriales

Cómo resolver problemas con revistabiomedica.org

Los errores en el sitio web de revistabiomedica.org pueden ser del lado del servidor o de su lado (lado del cliente). Si no hay prácticamente nada que hacer con los errores del lado del servidor (solo queda esperar para que el sitio vuelva a funcionar), luego, con errores en el lado del cliente, es posible resolver el problema con la disponibilidad de revistabiomedica.org por su cuenta.